ESTUDIO COMPARATIVO DEL NIVEL DE CONCIENCIA FONOLÓGICA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA URBANA Y URBANO MARGINAL
DOI:
https://doi.org/10.37292/riccva.v5i2.187Palabras clave:
Habilidades metalingüísticas, conciencia fonológica, urbano, urbano marginalResumen
El estudio pretende comparar la competencia lingüística en dos instituciones educativas del nivel inicial, una ubicada en zona
urbana y la otra en una zona urbano marginal.
Para lo- grarlo se utilizó un diseño descriptivocomparativo. La muestra se extrajo de una población de 460 estudiantes y fue intencionada,
abarcando 53 niños y niñas de las aulas de cinco
años de ambas instituciones. El instrumento
utilizado fue una prueba adaptada del Test de
Habilidades Metalingüísticas elaborado por Gómez, et al (1995). El instrumento midió cuatro
dimensiones: Discriminación visual, auditiva, silábica y fonémica. La validez se vericó a través
de juicio de expertos y su conabilidad se obtuvo con el estadístico Kuder Richardson 20 que
arrojó una abilidad de 0,8 catalogado como de
fuerte conabilidad. Al contrastar las hipótesis,
se obtuvo que el p-valor fue de 0,000<0.05. lo
que indicó que existía diferencia signicativa
de la conciencia fonológica a favor de la escuela inicial urbana demostrando que sus niños y
niñas cuentan con mayores competencias para
entender los elementos metalingüísticos del leguaje.