LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA, CAMBIO Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA LIMA
Resumen
El estudio se centró en la resolución de
problemas de regularidad, cambio una competencia
que se relaciona con resultados del aprendizaje
de la matemática en educandos de secundaria del
segundo grado en San Juan de Lurigancho Lima.
Fueron evaluados 28 niños de segundo grado
mediante una prueba de pedagógica. Para encontrar
la correlación se usó el coeficiente de r de Pearson,
el diseño fue descriptivo correlacional, utilizando el
método científico, también el método inductivo e
inductivo, en un estudio básico teórico. Se halló que
en la resolución de problemas, el 39% estuvieron
en logro previsto, el 32% en nivel de proceso. En el
aprendizaje, 43% en proceso y 36% en inicio. Se llegó
a la conclusión que la relación entre la resolución de
problemas de regularidad, cambio y el aprendizaje
de la matemática es de 0,889 de r de Pearson, a
un nivel de 0,05 de significancia. Si hay éxito en la
resolución de problemas de regularidad y cambio,
también lo habrá en los aprendizajes.