MODELO ASOCIATIVO EMPRESARIAL, COCEPU-OLAMSA DEL CULTIVO DE PALMA ACEITERA Y DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LOS SOCIOS PRODUCTORES EN CORONEL PORTILLO, UCAYALI, 2019
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo
como objetivo de determinar la relación que
existe entre el modelo asociativo empresarial,
COCEPU-OLAMSA del cultivo de palma
aceitera y desarrollo socioeconómico de los
socios productores en la provincia Coronel
Portillo, Ucayali, 2019. La investigación según
su finalidad fue aplicada, según su carácter
fue correlacional, según su naturaleza fue
cuantitativa y según su alcance fue transversal,
el nivel se enmarca dentro del correlacional
simple y el diseño fue no experimental, la
muestra conformada por 441 productores de
cultivo de palma aceitera. Para recoger los
datos se utilizó los cuestionarios del modelo
asociativo empresarial, COCEPU-OLAMSA y
desarrollo socioeconómico. Los datos fueron
procesados a través del programa SPSS 24.
Los resultados generales demuestran que
el modelo asociativo empresarial, COCEPUOLAMSA del cultivo de palma aceitera
presenta relación significativa en el desarrollo
socioeconómico de los productores de cultivo
de palma aceitera en la provincia de Coronel
Portillo, Ucayali, 2019; puesto que se obtuvo
una correlación de r Pearson = 0,609 y un p=
0,000 < 0,05.