EFECTIVIDAD DEL CARBÓN ACTIVADO DE PALMA AFRICANA, PARA DISMINUIR LA CONCENTRACIÓN DE Fe+3 EN EL AGUA POTABLE DEL POZO DE LA HABILITACIÓN URBANA MUNICIPAL DE MANANTAY, 2017
DOI:
https://doi.org/10.37292/riccva.v3i02.110Palabras clave:
Carbón activado, Disminución de hierroResumen
Estudio desarrollado con el objetivo de Determinar la efectividad del carbón activado elaborado del endocarpio de Elaeis guineensis para disminuir el nivel de concentración de hierro férrico (Fe+3) en el agua potable del pozo tubular de la habilitación urbana municipal de Manantay. Se analizó y empleó las tres diferentes fuentes de variabilidad, las cuales fueron: el porcentaje de agente activante, tiempo de activación y 3 diferentes granulometrías del carbón activado, habiéndose realizado un diseño de bloques al azar de acuerdo a las variables tratadas: carbono fijo (%), cenizas totales (%), contenido de humedad (%), material volátil (%). Se ha analizado y evaluado la capacidad de adsorción de los dos carbones obtenidos, mediante el método espectrofotométrico de la fenantrolina, en la disminución de hierro presente en el agua. El carbón activo con mayor poder de adsorción y por consiguiente con una mayor área superficial fue el carbón activado al 60% de agente activante donde se ha empleado un tamiz de una abertura relativamente muy pequeña; -80 de 0.180 mm. Dicho carbón durante el proceso de evaluación y caracterización del mismo, mostró las siguientes propiedades tanto físicas como químicas: carbono fijo 3,318%, contenido de cenizas 0,367%; material volátil 86,361% y contenido de humedad 9,954%. Según los resultados obtenidos en este trabajo se puede indicar que a partir del endocarpio de Palma Africana (Elaeis guineensis) fue posible la obtención de un carbón activado de buenas condiciones físico-químicas, y que ha cumplido con los estándares internaciones en cuanto a sus parámetros se refiere, todo esto ha permitido concluir que el endocarpio de palma africana como materia prima, posee un gran potencial para la obtención de un carbón activado apto para usarse en el tratamiento de aguas a una escala industrial. PALABRAS CLAVE; Carbón activado, Disminución de hierro.