DRAMATIZANDO LECTURAS Y SU INFLUENCIA EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL 4º GRADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64803 PUCALLPA, 2016
DOI:
https://doi.org/10.37292/riccva.v3i02.105Palabras clave:
dramatización, dramatización lectora, nivel literal, nivel inferencial y nivel críticoResumen
El trabajo de investigación comprende el estudio y reflexión teórica de la dramatización y una mirada sobre la práctica educativa, la realidad social y cultural, donde estas capacidades son requeridas. El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de la dramatización en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria. El método que se utilizó para seleccionar la muestra fue no probabilístico, la conformaron 60 estudiantes del 4º grado de Educación Primaria con bajo nivel de comprensión lectora. El instrumento que se utilizó fue la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva (Prueba CLP) que sirvió para recoger y analizar los resultados, los mismos que han sido procesados y graficados para verificar el logro obtenido por el grupo experimental a diferencia del grupo control, cuyos resultados indican que las puntuaciones de comprensión lectora de la muestra estudiada fueron muy bajas. Para conocer la influencia de la dramatización en la comprensión lectora se realizó 15 sesiones de clases del programa y se observó una diferencia significativa en cuanto al desarrollo de la comprensión lectora del grupo experimental, con respecto al grupo que no recibió el estímulo correspondiente (GC). La investigación realizada concluye: Que los estudiantes del grupo experimental alcanzaron el nivel alto en la dimensión de criterios, después del estímulo, el que se reflejó en la post-prueba, esto indica que el estímulo aplicado fue positivo en la comprensión lectora en sus tres niveles. PALABRAS CLAVE: dramatización, comprensión lectora, nivel literal, nivel inferencial y nivel crítico.